Puñeteros… Celos. Gracias pero ¡Adiós!

Dicen que mantenemos en nuestra vida todo aquello que nos aporta algo positivo, aunque en realidad sea tóxico. Todo, absolutamente todo lo que hacemos, cómo nos comportamos o de quién nos rodeamos, mientras permanece en nosotros, nos está dando una recompensa que nos gusta mucho, de ahí que lo mantegamos y no lo soltemos. En el momento que ese algo es “no saludable” y lo identificamos como tal, podemos trabajarnos “prescindir” de ello gestionando las emociones que nos aporta y, finalmente, eliminarlo de nuestra conducta o vida. Esto lo escuché por primera vez de una amiga un día en un semáforo cuando me decía que el ser y comportarme como una víctima me estaba dando alguna satisfacción aunque yo sintiera que era todo pena. No me sentí atacada por ella en ese momento por ese juicio sino que indagué qué me aportaba “de positivo” para mi esa actitud y fue entonces que empecé a identificar muchísimo cuando entro en ese rol. Sé que lo desarrollo o lo pongo en escena cuando necesito que alguien me preste atención, cuando reclamo cariño o quiero que alguien se acerque. Eso es lo que me aporta. No he conseguido dejar de comportarme así al cien por cien… No me importa reconocerlo, para eso estoy en este blog pero si lo identifico cada vez más y soy capaz de tomar acción en determinadas ocasiones. No se puede eliminar una actitud que ha estado contigo tanto tiempo y que tanto te ha dado, de un día para otro pero poco a poco, la tengo al menos vigilada.

Cambiando roles

Pues bien, al igual que en su día hice con esto de “ser víctima y dar pena”, anoche me puse cara a cara (o mejor dicho me puso uno de mis grandes maestros) con otra de mis actitudes que yo pensaba que no existía en mi pero que si que está y ¡cómo! Me refiero a los celos. Siempre, durante toda mi vida me “vanaglorié” de no ser una mujer celosa. Ehhhh, ¿hola? Y yo voy y me lo creo. Lo que más denota inseguridad y baja autoestima es ser celosa porque no es más que miedo a perder a alguien. En este caso todo son amenazas, todo son señales y si no están, da igual, te las inventas y las conviertes en motivos reales. Esto es así. Yo no lo veía tan claro y hoy reconozco que él en general nunca me dio motivos pero yo me los inventaba o agrandaba cualquier cosa.

¿Para qué ser celosa?

Y… ¿para qué estar o ser celosa? Ummmm…. ¿Para sentir el control, para manipular, para atraer, para que esté en deuda? La verdad que a la hora de escribir este post no tengo muy claro el para qué específico. Lo que si se es que lo he sido durante mucho tiempo y a él, le he angustiado con ello. Puff, qué intensa y cansina he podido ser. Y él, aunque con algún embiste duro (vaya, que yo también lo habría tenido), aguantó el chaparrón hasta que ayer me lo dijo claramente y gracias a eso he podido ver mi actitud.

¿Por qué la he visto ahora?

Pues quizás porque ya no la necesito (la actitud de ser celosa). Puede que porque ahora que estoy desprendiéndome de “muchas de mis cosas” ya no lo necesito para atraer el cariño de nadie (el perder a mis padres me está haciendo quitarme muchas de las herramientas que necesitaba). También es posible que sea porque ahora que ella (mi madre) ya no está, estoy dejando de ser como ella en muchas cosas y esto, lo tengo aprendido de ella. Los celos me refiero. Ella era tremendamente celosa (y no es algo malo o una crítica hacia ella, cada uno lo hace lo mejor que pudo y obviamente ella también traía su historia personal con sus padres y su marido – mi padre). Pero… Yo ya no necesito imitar formas de ser de nadie para mostrar que soy digna de su cariño. Por eso quizás también ahora lo he detectado, ahora que estoy lista para desprenderme de ello.

Y por último puede también que porque estoy saliendo de mi caparazón o dejando de ser larva y convirtiéndome en mariposa lo que me ayuda a ganar autoestima, gustarme más, estar más segura de mi y cuando tengo estas “salidas celosas” las veo. Aunque he decir y repetir que esto lo he visto porque ayer me dieron con ella en las narices y me lo dijeron de la única forma que parece que entiendo las cosas: bruscamente. ¿Eh? Revelación en este instante. Solo entiendo o espabilo cuando me dicen las cosas bruscamente. ¿De dónde viene esto? Me lo anoto en mi libreta de gestión de emociones en “To Do”.

Así que, prosiguiendo con mis amigos (porque para poder liberarte de algo que lleva toda la vida contigo tienes que hacerte su amigo, aceptarlo, perdonarlo y soltarlo) los celos, he de decirles que gracias, habéis estado conmigo mucho tiempo y estoy convencida que en esos momentos de “subidón” o expresión me habéis aportado mucho pero ahora, ¡ya está! Estoy en otro momento más sano o saludable en el que no os necesito. Para mi ahora debe reinar en todos los aspectos… La confianza.

Y ahora… ¿Qué?

¿Dé que va? ¿De confiar en el otro? Umm, no no. Va de confiar en una misma. Es el primer paso, como en todo. Si no te quieres a ti misma, no podrás querer a nadie. Si no confias en ti misma, en quién vas a confiar… Yo, si confío en mi misma, en mi valía, en mi potencial… En todo lo que yo tengo que es mucho, no me importará lo que hay fuera porque estoy segura que la persona que está a mi lado (en el ámbito que sea) estará ahí por todo ello.

Los celos y la competencia

Esto es como cuando yo hablo de la competencia y en el trabajo lo tengo muy claro. No se trata de destrozar al otro que hace lo que yo (aunque nadie hace lo que uno, lo hará parecido pero somos únicos y lo que hacemos, también porque tiene nuestra impronta) sino de ser mejor uno mismo, seguir nuestra línea y tener el foco en nosotros mismos. No es una lucha con el otro sino un trabajo conmigo misma. Pues esto es igual. Yo soy quien soy y trabajo por ser la mejor versión de mi misma. Si esto, al final, no gusta al otro, pues ya está pero vivir en un continúo dolor o miedo, no es sano ni para una ni para la pareja.

Ojo… Las faltas de respeto

Y por supuesto, llegados a este punto hablo de las historias que nos hacemos en la cabeza y que no son reales y como él precisamente me explicó, una cosa son los motivos que nos inventemos para ser celosos y otros, las falta de respeto de una pareja. Y yo, de eso, no he tenido como para ser celosa. Así que no nos equivoquemos… Si tu pareja tiene “faltas de respeto” hacia ti con otras mujeres (tontear con otras delante o detrás de ti, ligar y pasos mayores) pues también es más fácil: tirar para otro lado porque para qué discutir con alguien así y que te desprecia tanto.

………………

En fin, para concluir. Queridos celos, gracias de verdad por todo pero os quedáis en 2016. Más allá de la posible pareja que pueda tener en el futuro… Yo cada día estoy más segura de mi y de que quien está conmigo lo está porque quiere. Si desea estar con otra persona, adelante pero no por yo asfixiarle se va a quedar conmigo o voy a evitar algo que si tiene que pasar, que sea cuanto antes porque entonces, yo mereceré a alguien mejor. Confianza es mi nueva compañera de camino. En mi y por extensión, en los demás.

Otra lección de vida aprendida. Vamos a por la siguiente. Ah… Y gracias!!! Con el regusto de una tarta de manzana única se vio más claro, aunque doliese pero quitar espadrapos que llevan mucho tiempo pegados, duele.

share post to:
Author
Mi vida cambió desde que asumí la completa responsabilidad de mi vida, mis actos y todo lo que ocurre a mi alrededor y que me afecta. Intento no castigarme, racionalizar y cuando puedo, fluir. Ese, es mi objetivo. Además de esto, amo la comunicación, escribir y expresarme y ese, es mi trabajo desde mi impulso emprendedor de mi estudio de marketing y comunicación.

Comments 4

  1. Avatar
    Kelclenry
    Reply

    Order Methotrexate Online Buy Vardenafil 10mg Propecia Ebay Infertilidad

    26 junio, 2017
  2. Avatar
    Kelclenry
    Reply

    Discount Finasteride Tablets viagra cialis Amoxicillin Fir Sinusitis Without A Prescription

    9 julio, 2017
  3. Avatar
    ChasBync
    Reply

    Generic Levitra 20mg Tablets cialis price Baclofene France Inter

    16 julio, 2017
  4. Avatar
    Kennnusymn
    Reply

    Cialis 20mg Angebot cialis Kamagra When To Take

    16 julio, 2017

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *